Cómo los adyuvantes mejoran la eficacia de los pesticidas en la agricultura

05-Sep-2023 10:0:th
El artículo analiza el papel de los adyuvantes en la agricultura, su capacidad para mejorar la eficacia de los pesticidas y los métodos de aplicación. Se discuten los beneficios de usarlos y se brindan ejemplos reales de éxito. Esta información es útil para los agricultores que buscan soluciones óptimas para aumentar el rendimiento de sus cultivos.

Introducción

La agricultura es una de las ramas más antiguas de la actividad humana, aunque sigue siendo el centro de la innovación tecnológica. Desde el simple trabajo manual hasta los sistemas automatizados y robóticos, la industria se adapta constantemente a las condiciones y requisitos cambiantes. Sin embargo, a pesar de todos los avances tecnológicos, las empresas agrícolas todavía enfrentan el problema de las plagas y enfermedades de las plantas.

Los pesticidas han sido, durante mucho tiempo, la principal herramienta en la lucha contra estas amenazas. Sin embargo, el uso de pesticidas puros no siempre produce el efecto deseado. A menudo, para aumentar la eficacia de los pesticidas, es necesario añadir sustancias especiales conocidas como adyuvantes.

En este artículo nos sumergimos en el mundo de los adyuvantes, explorando qué son, cómo funcionan y por qué su uso es cada vez más relevante en la agricultura moderna. Nuestro objetivo es proporcionar al lector una comprensión clara de la importancia de los adyuvantes y brindarle orientación sobre su uso eficaz.

 

¿Qué son los adyuvantes?

Los adyuvantes son aditivos especiales que se utilizan junto con pesticidas o herbicidas para mejorar su eficacia. No tienen propiedades pesticidas propias, pero potencian la acción del agente base, facilitando la penetración en la planta o aumentando su adherencia a la superficie foliar.

Tipos de adyuvantes:

  • Tensioactivos (surfactantes): Estos adyuvantes reducen la tensión superficial del líquido, lo que permite que los pesticidas rociados se distribuyan uniformemente sobre la superficie de la hoja.
  • Adyuvantes oleosos: Generalmente elaborados a partir de aceites vegetales o minerales. Forman una película en la superficie de la hoja que evita la evaporación del pesticida.
  • Inhibidores de deriva: reducen la deriva (propagación innecesaria) de pesticidas debido al viento y al mismo tiempo protegen los cultivos vecinos.
  • Humectantes: Ayudan a los pesticidas a penetrar la capa cerosa de las hojas de las plantas, mejorando su eficacia.

¿Para qué se necesitan?

El uso de pesticidas sin adyuvantes puede provocar una serie de problemas. Los pesticidas pueden distribuirse de manera desigual, evaporarse o ser arrastrados rápidamente por la lluvia. Los adyuvantes ayudan a abordar estos problemas al mejorar la adhesión, penetración y resistencia de los pesticidas.

Seguridad de uso:

La mayoría de los adyuvantes son seguros para los humanos y el medio ambiente, pero siempre es importante seguir las recomendaciones del fabricante y utilizarlos correctamente.

En conclusión, los adyuvantes desempeñan un papel importante en la agricultura al aumentar la eficacia de los pesticidas y proporcionar un mejor cuidado de las plantas.

 

¿Cómo funcionan los adyuvantes?

Los adyuvantes sirven para potenciar, modificar o cambiar las propiedades de pesticidas o herbicidas. Optimizan el uso de productos químicos mejorando su interacción con el objetivo y eliminando diversos problemas que pueden ocurrir con el uso de pesticidas.

  • Mejora de la dispersión: los adyuvantes, especialmente los tensioactivos, reducen la tensión superficial de las gotas, lo que permite que el líquido se distribuya uniformemente sobre la superficie de la lámina.
  • Mejora de la penetración: Algunos adyuvantes ayudan a los pesticidas a penetrar la capa cerosa de las plantas o la superficie de las plagas, proporcionando un efecto más eficaz.
  • Protección contra la lluvia: Los adyuvantes oleosos pueden crear una capa protectora en la superficie de la planta, evitando que la lluvia elimine el pesticida.
  • Modificación de la tasa de evaporación: Dependiendo del tipo, los adyuvantes pueden retardar o acelerar la evaporación del líquido después de la aplicación, permitiendo que el agente actúe por más tiempo o más rápido.
  • Reducción de la deriva: los adyuvantes pueden cambiar el tamaño de las gotas cuando se rocían, lo que reduce el riesgo de que el viento lleve pesticidas a las áreas vecinas.
  • Mezcla con otros agentes: Algunos adyuvantes proporcionan una mejor mezcla de pesticidas con otros agentes o fertilizantes.
  • Almacenamiento y estabilidad mejorados: los adyuvantes pueden evitar la sedimentación o separación de componentes en soluciones mixtas de pesticidas.

En general, los adyuvantes aumentan la eficacia de los pesticidas al garantizar su aplicación e interacción óptimas con los objetos objetivo, lo que a su vez puede conducir a una reducción de la dosis de aplicación y a un menor impacto ambiental.


Beneficios del uso de adyuvantes

  • Mejora de la aplicación de pesticidas: Los adyuvantes proporcionan una cobertura uniforme de las plantas, lo que mejora la penetración y retención del pesticida en la superficie foliar. Esto, a su vez, puede reducir la cantidad de producto químico necesario.
  • Ahorro de recursos: con la mejora de la eficacia de los pesticidas mediante el uso de adyuvantes, los agricultores pueden reducir las dosis y las aplicaciones, ahorrando tiempo y dinero.
  • Menos impacto ambiental: La optimización de la aplicación de pesticidas puede resultar en una menor cantidad de desechos químicos que ingresan al suelo y a los cursos de agua.
  • Aumentar la resistencia a la intemperie: Algunos adyuvantes pueden proteger a los pesticidas de la degradación por la radiación ultravioleta o la lluvia.
  • Abordar problemas específicos: Los adyuvantes pueden diseñarse para abordar problemas específicos, como la dureza del agua, que puede interferir con la eficacia de algunos pesticidas.
  • Mejora del rendimiento: Los adyuvantes pueden reducir el riesgo de deriva (pesticida transportado por el viento), evitar la formación de espuma al mezclar o mejorar la mezcla de diferentes productos.
  • Reducir el riesgo de resistencia: el uso adecuado de adyuvantes puede ayudar a prevenir o retardar el desarrollo de resistencia a los pesticidas en las plagas.

En resumen, el uso de adyuvantes proporciona a los productores agrícolas una serie de ventajas, permitiéndoles maximizar la eficacia de los pesticidas y reducir su impacto negativo sobre el medio ambiente.

 

Recomendaciones prácticas para la selección y uso de adyuvantes.

  • Determinación del propósito: En primer lugar, es necesario determinar qué problema se quiere solucionar con la ayuda de un adyuvante. Por ejemplo, para mejorar la penetración de un pesticida en frutos u hojas, para proteger la planta de la radiación ultravioleta o evitar la formación de espuma.
  • Compatibilidad: antes de agregar un adyuvante al tanque de solución, asegúrese de que sea compatible con su pesticida o herbicida. Algunas combinaciones pueden provocar precipitación u otras reacciones indeseables.
  • Concentración: Siga las recomendaciones del fabricante para la dosificación del adyuvante. Una sobredosis puede provocar fitotoxicidad y una cantidad insuficiente puede reducir la eficacia del pesticida.
  • Condiciones de aplicación: Prestar atención a las condiciones climáticas. Por ejemplo, algunos adyuvantes pueden aumentar el riesgo de deriva con vientos fuertes.
  • Almacenamiento: Guarde los adyuvantes en un lugar seco y fresco, alejado de la luz solar directa. Verifique la fecha de vencimiento antes de su uso.
  • Pruebas: si está utilizando un nuevo adyuvante o una nueva combinación de productos, realice pruebas a pequeña escala en un área pequeña para asegurarse de que no haya efectos no deseados.
  • Seguridad laboral: Cuando trabaje con productos químicos y adyuvantes, siga siempre las normas de seguridad. Utilice equipo de protección personal como guantes, gafas y mascarillas.
  • Eliminación: Después del uso, deseche los paquetes de adyuvante vacíos de acuerdo con las regulaciones locales y las recomendaciones del fabricante.

La selección y uso de adyuvantes requiere conocimiento y experiencia. Esperamos que estos consejos te ayuden a aprovecharlos al máximo en tu granja.


Ejemplos de uso exitoso de adyuvantes en agricultura.

Aumento de la tolerancia a la lluvia: en muchas regiones donde la lluvia es común, la aplicación de pesticidas puede convertirse en un problema. Gracias a la adición de adyuvantes, la capa de las plantas se vuelve más resistente al agua, proporcionando un efecto mejor y más prolongado de los pesticidas.

  • Control de especies de malezas resistentes: en algunas áreas, las malezas han desarrollado resistencia a los herbicidas tradicionales. Los adyuvantes pueden mejorar la penetración de los herbicidas, haciéndolos más eficaces contra las malas hierbas resistentes.
  • Reducción de la deriva: En regiones con vientos frecuentes, la deriva de pesticidas puede convertirse en un problema importante que afecta los campos vecinos. Algunos adyuvantes reducen la deriva, lo que permite una aplicación más precisa.
  • Ahorro de costos: Con la adición de adyuvantes, se puede reducir la dosis requerida de pesticidas manteniendo su efectividad. Esto ahorra dinero y reduce la carga sobre el medio ambiente.
  • Ejemplo de la vida real: un agricultor de la región de Kursk se enfrentó al problema de las malas hierbas resistentes y de rápido crecimiento. Después de agregar el adyuvante a su herbicida estándar, la eficiencia del control de malezas aumentó significativamente, lo que salvó la cosecha.
  • Control de plagas en horticultura: Un agricultor frutícola de la región de Tver señaló que después de usar adyuvantes junto con insecticidas, la capa de las frutas se volvió más uniforme, lo que proporcionó un mejor control de plagas y redujo las pérdidas de cultivos.

Estos ejemplos demuestran cómo los adyuvantes pueden desempeñar un papel clave en la agricultura moderna, proporcionando una mejor protección de las plantas y optimizando los costos.

 

Conclusión

Los adyuvantes desempeñan un papel importante en la agricultura al mejorar la eficacia de pesticidas y herbicidas. Ayudan a los agricultores a controlar las malas hierbas resistentes, reducir la deriva de pesticidas y hacer que la siembra sea más económica. El uso de adyuvantes en combinación con otros agroquímicos puede mejorar significativamente el rendimiento y la calidad de los productos agrícolas.

aplicaciones relacionadas

Trisiloxano: un compuesto versátil para diversas aplicaciones
El trisiloxano es un compuesto versátil que encuentra numerosas aplicaciones en diversas industrias. Con su estructura y propiedades químicas únicas, el trisiloxano ofrece una amplia gama de funcionalidades que lo convierten en un componente esencial en diferentes campos.
25-Jun-2023
Cómo los adyuvantes de silicona aumentan la eficacia de pesticidas y herbicidas.
Los adyuvantes de silicona desempeñan un papel transformador en la agricultura moderna al amplificar la eficiencia de pesticidas y herbicidas. Optimizan la cobertura y retención de la pulverización, garantizando que los cultivos obtengan la máxima protección. Este artículo profundiza en la ciencia detrás de estos adyuvantes, su contribución a una mayor eficacia de pesticidas y herbicidas, y ofrece conocimientos prácticos sobre aplicaciones complementados con historias de éxito del mundo real.
04-Sep-2023
Más allá de la agricultura tradicional: el avance de las organosiliconas
La organosilicona no solo ha revolucionado el panorama agrícola, sino que promete ser un pilar de los futuros avances agrícolas. A través de sus propiedades únicas y eficiencia sin igual, ha ofrecido a los agricultores una alternativa superior a los surfactantes tradicionales.
16-Aug-2023